CULIACÁN…CULIACÁN
Y el Obispo, bendijo la marcha y se la encargó al Espíritu Santo para que la protegiera; es raro, muy raro que en esta región un obispo salga a la calle y se involucre en un movimiento, así sea con la mera bendición, por lo general son de formación clericalista, no salen al pueblo; jamás verá usted un Obispo recorrer las calles de una colonia popular, menos en una marcha de protesta. El obispo de la Diócesis de Culiacán, su Excelencia Jesús Herrera Quiñonez, dio la nota.
¿Cuantos fueron a la marcha del “Ya Basta” del domingo 7 de septiembre en Culiacán?; ¿Diez mil, 15 mil, 20 mil?. Quien sabe, pero fue tumultuosa. Convocada por 36 organizaciones, haciendo cabeza la COPARMEX-Sinaloa, que días antes organizó un Foro con la presencia del presidente nacional de esa Cámara, ahí se denunció la grave situación económica, política y de seguridad que vive Sinaloa: sumando lo del 2024 con el primer semestre del 25, se han perdido 42 mil millones de pesos, cientos de negocios cerrados, perdidos 40 mil empleos, 1800 asesinados y 1700 desaparecidos.
Para calentar el ambiente, empezó a circular en las redes un reportaje de un grupo de periodistas de investigación, llamados XPECTRO FM, publicado el 27 de agosto en el Portal Código Magenta, lo titulan :”La Banda Sinaloense de Rocha Moya”, donde dan cuenta de supuestas operaciones de corrupción en el asignación de contratos de obra y apabullan con una profusión de documentos “probatorios”. Sea verdad o sea mentira, el reportaje sigue circulando y cumple su función de animadversión al gobierno estatal.
Así, la COPARMEX, la Cámaras de Comercio, Restauranteros y algunos Sindicatos, convocan a la marcha del Domingo 7 y la indignación, la suma de agravios, los corajes acumulados, la dignidad y el amor a la vida, vencieron al miedo y miles salieron a la calle; quizá la lógica sea que el miedo repartido entre muchos toca de a menos; pero pudimos ver las pancartas del dolor por los desaparecidos: la foto, el nombre del hijo, hermano, hermana que se fueron por una rendija del mundo; andan perdidos, no se encuentran, no los encontramos. Siempre que voy o veo una manifestación de los desparecidos, regreso a casa y releo los poemas de Juan Gelman sobre su hijo desaparecido por la dictadura Argentina o los de Raúl Zurita, buscando a su novia asesinada por Pinochet, así le canta:
Te busqué entre los destrozados,
hablé contigo. Tus restos me miraron y yo
te abracé. Todo acabó.
No queda nada. Pero muerta te amo y nos
amamos, aunque esto nadie pueda entenderlo.
La Marcha ¡YA BASTA!, claro que fue política, se cuestiona un poder político que no ha sabido darle solución a la crisis de violencia, quizá el menor reclamo que se les puede echar en cara sea el dicho del Sociólogo Gabriel Gati en “Desaparecidos: Cartografía del Abandono”: Pecan de indolencia depravada. Por supuesto que brotó el grito de ¡Fuera Rocha! y quemaron una piñata con la figura del gobernador. Cierto que la salida del Rocha no es la solución, incluso puede empeorar la crisis de gobernabilidad, creo que un primer paso es que se abandone la retórica del “no pasa nada”; de las infaustas relatorías del poeta y vocero de la “indiferencia depravada” y después convocar a un gran diálogo con todos los grupos sociales, reconocer que no pueden salir solos del laberinto, que el Minotauro los tiene cogidos de las pelotas y así en simbiosis comunal buscar alternativas, que sé yo: ¿formar Autodefensas?; ¿Seguir el ejemplo de Cherán, Michoacán?; ¿Rendirnos?, ¿Una huelga General?. “Del suelo se levantan las cosechas y los árboles, se levantan los animales que corren por los campos o vuelan sobre ellos, se levantan las mujeres, los hombres y sus esperanzas”. Otra vez estoy soñando. Dijo José Saramago. Punto.
La marcha multitudinaria del ¡YA BASTA!.
Un masivo reclamo a la incapacidad política del Gobierno estatal para salñir de la crisi de violencia que hoy cumple un año.
EL OBISPO
El Obispo de la Diócesis de Culiacán, Excelentísimo Sr. Jesús Herrera Quiñonez, dejo el confort clerical y salió a bendecir la marcha. Esa era la enseñanza del Papa Francisco, salir a buscar al pueblo.
LA PATRONA Y EL CHEF
Martha Reyes Zazueta, Líder de COPARMEX-Sinaloa, aregna a las multitudes, a su lado el Chef filósofo, Miguel Taniyama.
MANTAS
Se busca al Presidente Municipal de Culiacán; no lo encuentran por ningún lado.