ALFONSO CORNEJO GALINDO: NARRADOR Y FOTÓGRAFO DE PRODIGIOS por: Guadalupe Veneranda

"Solo es posible la palabra a toda vela y el corazón, bien amarrado, en la proa de los labios", cuando observemos la obra del fotógrafo y narrador Alfonso Cornejo Galindo; para detenernos a escuchar el sonido del plis, plas, de la lluvia y la luna de septiembre, brille dentro del pecho, luego, siga su travesía en el cielo, mientras se escucha el tambor percutido a lo lejos.
ALFONSO CORNEJO GALINDO, nació en Mazatlán, Sinaloa, el 30 de mayo de 1935, aunque desconozco la fecha de su fallecimiento. Se dedicó a la fotografía desde 1951, participo en diferentes concursos obteniendo 28 primeros lugares en el Concurso Kinsa (del 1975 a 1998), 2 menciones a nivel nacional y 3 a nivel internacional.
Realizó exposiciones fotográficas de:
-- Flora y Fauna de Baja California Sur.
-- Flora y Fauna de las 3 Islas
-- Diario de un Colibrí (texto escrito y fotografías).
-- Caprichos de la naturaleza.
-- Aves de Teacapán.
-- Flores
-- La mariposa Monarca también es mazatleca.
(Texto escrito y fotografías).
Tengo 5 libros de su autoría :
1). Diario de un colibrí. Edición 1996.
2).La mariposa Monarca también es mazatleca. 1998.
3).Las veredas de la ecología. primavera del 2001.
4).Palabras de la naturaleza.primavera del 2002
5). Odisea en el mar. Octubre del 2010. premio nacional del Concurso Literario memorias del viejo y la mar 2010. Secretaría de Marina.

En mis manos, con mirada atenta, abro el libro de Las veredas de la Ecologia, donde escribí el prólogo y luego otro, el de Palabras de la naturaleza, donde me publicaron la carta titulada Venerandas para Alfonso. Releo y sigo descubriendo, desde mi memoria, su rostro sonriente, las noticias de una próxima edición, sus acciones a favor del cuidado de la naturaleza; su entrega, pasión y generosidad de comunicar sus hallazgos en flora y Fauna, en cada recorrido realizado, de la geografía sinaloense y sud-californiana.
Su prosa en acción, tiene ritmo, emotividad y lenguaje personalísimo, para adjetivar al océano pacifico, "en la cáscara de este mar de aguacate/ sucede que la roca/ se detiene y florece/ se llena de fuego/ de aire/ se insinúa en las orejas/ avanza"......
Aquí, en este puerto del Pacífico, lo vamos a extrañar siempre, verlo caminar por la playa, mientras gaviotas y tijeretas se acercan al olor del pescado, con su cámara fotográfica, para capturar instantes de luz prístina, que irradie su ruta de huellas, en la arena húmeda.
Sus libros, los conservo como valioso tesoro, seguirán siendo inefable compañía. Su presencia física, significó gratos momentos de charla y aprendizaje, sobre la naturaleza que nos circunda, para posteriormente, compartirla con sus semejantes, en formato libro.
Amigo entrañable, Alfonso, su travesía de experiencias del lenguaje, me acercan hasta el faro Mazatleco, que nos ilumina dando vueltas, con luz encendida; sus frases cargadas de emotividad, se unen a cada fotografía seleccionada por Usted, para lograr equilibrio entre texto e imagen, dando mayor intensidad a su creación escrita.
Quiero imaginarlo, llegando a casa, con el árbol de arrayán con frutos maduros para ofrecerle, el día que desee y decirle de nuevo:
Bienvenido amigo Alfonso, lo he extrañado tanto!!! Y abrazarlo fuerte para que llegue mi respeto y cariño, hasta el infinito, porque: "Para abrazar una Nube Así como le imagino a Usted,Se ocupa una mirada Muy suelta Llena de Alas".
----------------------------------------
NOTA. ESTA CONTRIBUCIÓN DE LA VENERANDA ES UNA PROPUESTA DE LECTURA PARA EL HOMENAJE A NUESTRO QUERIDO PONCHO CORNEJO, EN EL MARCO DEL 35 ANIVERSARIO DEL CONSEJO ECOLÓGICO DE MAZATLÁN, EL 13 SÁBADO DE SEPTIEMBRE, EN EL MUSEO DE LA CULTURA DEL ISIC-MAZATLÁN. EL LECTOR SERÁ EL MAESTRO Y ACTIVISTA INTERNACIONAL POR LA PAZ, OSCAR GUILLERMO “MEMO” LÓPEZ.

ALFONSO CORNEJO

ALFONSO UN APASIONADO DE LA ECOLOGÍA Y LA FOTOGRAFÍA.

35 años del CEMAZ

EL 13 DE SEPTIEMBRE EN EL MUSEO DE LAS ARTES SE CELEBRARÁN LOS 35 AÑOS.

Anterior
Anterior

Menstruar entre fuego y balas.

Siguiente
Siguiente

CULIACÁN…CULIACÁN